Las pantallas flexibles se anunciaron en 2009, en un principio eran destinadas para un uso militar, pero solo un año después, en 2010, la empresa japonesa Sony, consiguió realizar un prototipo de este tipo de pantallas.
El primer prototipo de Sony, disponía de una pantalla de 4,1 pulgadas de diagonal, y un grosor inferior al de un pelo humano. Este grosor posibilita y mejora la capacidad de flexión de la pantalla, dotándola de una torsión tal para ser enrollada en un lápiz. El prototipo implementó un panel de tecnología OLED (LED orgánico), que conseguía una calidad más que suficiente.
Después de este lanzamiento, otras multinacionales, como la surcoreana Samsung, han conseguido resultados similares a los de Sony, pero esto no fue hasta 2011. En este mismo año, la finlandesa Nokia, ha presentado al público un prototipo de reproductor multimedia que disponía de esta tecnología.
Así como puede observarse la flexibilidad de estas pantallas en el siguiente vídeo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
A ver cuéntanos, ¿qué te pareció el post?